logo
Shaanxi Peter International Trade Co., Ltd.
productos
Casos
Hogar > Casos >
Último caso de la empresa sobre Comprender los mecanismos de corrosión de las bridas de acero inoxidable
Eventos
Contactos
Contactos: Mrs. LINGQI KONG
Contacta ahora
Envíenos

Comprender los mecanismos de corrosión de las bridas de acero inoxidable

2024-06-13
 Latest company case about Comprender los mecanismos de corrosión de las bridas de acero inoxidable

Comprensión de los mecanismos de corrosiónFlancas de acero inoxidable

Los aceros inoxidables son ampliamente reconocidos por su alta resistencia a la corrosión, lo que los hace adecuados para diversos entornos.el grado de resistencia a la corrosión varía entre los grados en función de sus elementos constitutivosEsta variabilidad requiere una selección cuidadosa del grado de acero inoxidable adecuado para aplicaciones específicas.Los detalles meticulosos y la artesanía desempeñan un papel crucial en la minimización del riesgo de mancha y corrosión.

 

Corrosión por agujeros:La corrosión por fosas es una forma localizada de corrosión que se produce principalmente en ambientes que contienen cloruros.puede comprometer la integridad estructuralEn aplicaciones tales como tuberías, conductos y contenedores, la corrosión de las fosas es particularmente crítica.La elección de aceros inoxidables con contenido de molibdeno puede reducir significativamente el riesgo de corrosión por fosas.

 

Corrosión en las grietas:La corrosión por grietas ocurre en líquidos estancados donde el suministro de oxígeno está severamente restringido, como en espacios estrechos alrededor de tuercas, pernos y soldaduras.La severidad de la corrosión depende de la profundidad y estrechez de la grietaLa acumulación de cloruros y depósitos superficiales exacerba la corrosión de las grietas.

Corrosión bimetal (galvánica): La corrosión bimetal ocurre cuando dos metales diferentes están en contacto en presencia de un electrolito.el metal menos noble (ánodo) se corroe más rápido de lo que lo haría si estuviera aisladoLa tasa de corrosión depende típicamente de la relación de superficie entre los metales, que es un problema común en las juntas y los sujetadores.La selección de metales compatibles o la aplicación de técnicas de aislamiento pueden mitigar eficazmente este tipo de corrosión.

 

Corrosión electroquímica:El polvo que contiene elementos metálicos o partículas metálicas extrañas puede acumularse en la superficie de las bridas de acero inoxidable.la condensación de agua entre estas partículas y la superficie de acero inoxidable puede crear micro-célulasEsto desencadena reacciones electroquímicas que rompen la película protectora de óxido, iniciando la corrosión localizada.

 

Corrosión por ácido orgánico:Las sustancias orgánicas como los jugos de frutas, verduras, sopas u otros fluidos orgánicos pueden adherirse a las bridas de acero inoxidable.estas sustancias orgánicas pueden metabolizarse en ácidos orgánicosCon el tiempo, estos ácidos pueden atacar la superficie del metal, comprometiendo su resistencia a la corrosión.

 

Corrosión química:La exposición a ácidos, álcalis o sales (por ejemplo, a partir de salpicaduras de agua alcalina, agua de cal utilizada en la construcción) puede conducir a una corrosión localizada en las bridas de acero inoxidable.Estas sustancias químicas pueden reaccionar con la superficie del metal, rompiendo la capa protectora de óxido e iniciando los procesos de corrosión.

 

Cuando los aceros inoxidables austeníticos se calientan durante períodos prolongados entre 450-850 °C, el carbono dentro del acero se difunde hasta los límites de los granos y forma carburos ricos en cromo.Este proceso agota el cromo de la solución sólidaEn este estado, los aceros se denominan "sensibilizados".Los límites de los granos se vuelven susceptibles a un ataque preferencial al exponerse a un ambiente corrosivoEste fenómeno se conoce como desintegración de soldadura cuando se produce en la zona afectada por el calor de una unión soldada.

 

Los grados de acero inoxidable con bajo contenido de carbono (~ 0,03%) no sufren sensibilización, incluso para placas de espesor de hasta 20 mm soldadas mediante procesos de arco, que implican un calentamiento y enfriamiento rápidos.AdemásLas técnicas modernas de fabricación de acero generalmente alcanzan un contenido de carbono del 0,05% o menos en los grados estándar como 304 y 316, lo que hace que estos grados sean resistentes a la descomposición de la soldadura cuando se soldan utilizando procesos de arco.